Noticias

Actualización Tributaria: Modificaciones Clave en el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA)

diciembre 2, 2024

Actualización Tributaria: Modificaciones Clave en el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA)

Resolución Normativa de Directorio No. 102400000031 publicada 23 de noviembre de 2024

El 23 de noviembre de 2024, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) emitió la Resolución Normativa de Directorio No. 102400000031, que introduce modificaciones significativas a la normativa tributaria vigente. Esta resolución modifica específicamente la Resolución Normativa de Directorio No. 102000000025, publicada el 18 de septiembre de 2020, y también afecta a la Resolución Normativa de Directorio No. 101900000010, de fecha 5 de junio de 2019. El objetivo de estas modificaciones es actualizar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y agentes de retención en el contexto del Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA).

Puntos Principales de Modificación

La nueva resolución trae consigo varias modificaciones clave que afectan directamente a los procedimientos tributarios:

  1. Modificación del Artículo 1 (Modificaciones a la RND No. 102000000025): Se modifica en su totalidad el texto del Artículo 1, que establece el objeto de la resolución, incluyendo la regulación del uso del aplicativo «MIS FACTURAS» para la presentación de la Declaración Jurada del RC-IVA. Esta modificación busca aclarar y especificar el alcance de la normativa en relación con el uso de herramientas digitales para la gestión tributaria.

  2. Presentación del Formulario 110: Según el nuevo parágrafo I del Artículo 3, los sujetos pasivos del RC-IVA dependientes deben presentar mensualmente el Formulario 110 a sus Agentes de Retención. Este formulario debe ser generado a través del aplicativo «MIS FACTURAS», lo que simplifica el proceso de declaración y asegura que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.

  3. Uso del Aplicativo MIS FACTURAS: Se reglamenta el uso de este aplicativo para el registro de facturas y la generación de la Planilla Tributaria V.3, así como para la presentación de la Declaración Jurada del RC-IVA. Esto incluye la posibilidad de presentar el Formulario 110 en línea, eliminando la necesidad de imprimir documentos en ciertos casos, lo que representa un avance hacia la digitalización y modernización de los procesos tributarios.

  4. Modificación del Artículo 4 (Generación del Formulario 110 y presentación al Agente de Retención): Se modifica en su totalidad el texto del Artículo 4, estableciendo que el Formulario 110 debe ser presentado al empleador adjuntando las facturas emitidas en modalidades de facturación manual, prevalorada pre-impresa o computarizada. En caso de que el Formulario 110 contenga únicamente facturas emitidas en una modalidad de facturación en línea, no será necesaria la impresión de las facturas, dándose por presentado con el solo acto de declarar a través del sistema.

  5. Custodia de Documentación: El Artículo 5 establece que los contribuyentes deben custodiar el Formulario 110 impreso y firmado, junto con las facturas y documentos equivalentes originales, por el término de la prescripción establecida en la Ley Nº 2492. Esta medida busca garantizar la transparencia y la correcta gestión de la documentación tributaria.

Grupos Afectados por la Nueva Resolución

La Resolución No. 102400000031 tiene un alcance amplio, afectando a diversos grupos:

  • Personas Naturales en Relación de Dependencia: Los trabajadores que están bajo un contrato laboral y que deben cumplir con las obligaciones tributarias relacionadas con el RC-IVA. La resolución establece procedimientos claros para la presentación de sus declaraciones.

  • Agentes de Retención: Entidades o personas que actúan como agentes de retención del RC-IVA, responsables de retener y remitir los impuestos correspondientes a la administración tributaria. La normativa actualizada proporciona directrices sobre cómo deben gestionar estas retenciones.

  • Sujetos Pasivos del RC-IVA: Incluye a contribuyentes directos, profesionales liberales y oficios que están alcanzados por el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y contribuyentes del Sistema Tributario Integrado (STI). La resolución busca facilitar su cumplimiento tributario mediante el uso de herramientas digitales.

El Aplicativo MIS FACTURAS y su Relación con la Declaración Jurada del RC-IVA

El aplicativo MIS FACTURAS es una herramienta digital esencial para los contribuyentes del RC-IVA. Sus principales funciones incluyen:

  • Registro de Facturas: Permite a los contribuyentes registrar correctamente las facturas y documentos equivalentes que respalden sus pagos a cuenta del impuesto del periodo a declarar. Esto asegura que la información presentada sea precisa y esté debidamente respaldada.

  • Generación del Formulario 110: Facilita la selección de facturas y la generación del Formulario 110, que es necesario para la declaración de impuestos. Este formulario debe ser presentado mensualmente a los Agentes de Retención, lo que simplifica el proceso de declaración.

  • Presentación en Línea: Los contribuyentes pueden presentar el Formulario 110 a través de la opción habilitada en el SIAT en Línea, lo que simplifica el proceso de declaración y reduce la necesidad de presentar documentos físicos en ciertos casos. Esta digitalización es un paso importante hacia la modernización del sistema tributario.

La relación entre el aplicativo MIS FACTURAS y la presentación de la Declaración Jurada del RC-IVA es fundamental, ya que el uso de esta herramienta permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más eficiente y efectiva.

Conclusión

La Resolución Normativa de Directorio No. 102400000031 representa un avance significativo en la regulación del RC-IVA, facilitando el cumplimiento tributario a través de la implementación del aplicativo MIS FACTURAS. Al afectar a diversos grupos, incluidos trabajadores dependientes y agentes de retención, la resolución busca optimizar la gestión de las obligaciones fiscales. La utilización de herramientas digitales como MIS FACTURAS no solo simplifica el proceso de declaración, sino que también promueve una mayor transparencia y eficiencia en el sistema tributario. Con estas modificaciones, se espera que los contribuyentes puedan cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera más ágil y efectiva, contribuyendo así a un sistema tributario más robusto y eficiente.